Misión

Somos una asociación con personería jurídica, sin fines de lucro, obedientes a las leyes, con transparencia, completamente integrada, fortaleciendo la productividad sistemática en Acuicultura con sistemas de calidad, inocuidad, desarrollo socio ambiental sostenible, investigación e innovación, impulsando la defensa y la seguridad de la acuicultura, procesamiento y comercialización, para garantizar a nuestros clientes productos de óptima calidad.

Visión

Continuaremos siendo una asociación reconocida por la sinergia con nuestros empleados, socios, proveedores y clientes; mediante el fortalecimiento de nuestros asociados a través buenas prácticas de manejo, manteniendo con ello el reconocimiento como líderes en el cultivo, procesamiento y comercialización de productos acuícolas.

Nuestra historia

Fundación y organización del ANDAH

La ANDAH fue fundada el 14 de mayo de 1986 con el apoyo de USAID  y FPX, de acuerdo a las necesidades y presiones referidas por las diferentes empresas en aspectos vitales para la exitosa operación de una industria creciente tales como obtención de capitales para la inversión con líneas de crédito razonables, leyes congruentes al desarrollo camaricultor tratamiento especial en la tributación fiscal, infraestructura de comunicación y otros de vital importancia para desarrollo de la Industria.

Actualmente, la ANDAH cuenta con mas de 300 miembros, entre Empresas, Productores individuales, cooperativas y agrupaciones de camarón cultivado y laboratorios larvarios; integrándose periódicamente, otros Acuicultores a nivel Nacional, así como Plantas Procesadoras y Empresas de insumos y servicios relacionados directamente con la Acuicultura del País.

En 1995 reformaron sus estatutos  para redactarlos en consonancia con prácticas de desarrollo sostenible y protección del medio ambiente (Cumbre Presidencial Centroamericana en Costa del Sol, El Salvador, Febrero de 1989). Nuevamente en el año 2005 se modifican para ampliar su rango de membresía en la cual pueden participar otros rubros Acuícolas, empresas procesadoras y proveedores nacionales de insumos y servicios, fueron publicados en el periódico oficial La Gaceta el 8 de septiembre del 2008.

La ANDAH, es miembro de las siguientes Organizaciones: Organización de Empresarios Centroamericanos de Acuicultura y Pesca (OECAP), Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), Consejo Hondureño del Agro (COHAGRO), Cámara de Industria y Comercio del Sur (CICS); también es miembro fundador de la Alianza Global de Acuacultura  (GAA).

La ANDAH desarrolla 33 programas, proyectos y actividades permanentes con criterios técnico-científicos, enmarcados en cuatro (4) programas basados en Desarrollo Sostenible: Investigación y Ciencia en el Desarrollo Sostenible; Medio Ambiente y  Desarrollo productivo; Educación, Formación, Actualización y Transferencia de Tecnología Acuícola Sostenible; Seguridad, Relaciones públicas y publicidad.